Más de 800 jóvenes participaron de la Jornada Diocesana de la Juventud en Katueté

Katueté, 20 de julio de 2025. La Diócesis de Canindeyú celebró con alegría y esperanza la Jornada Diocesana de la Juventud, una actividad que congregó a más de 800 jóvenes provenientes de las diferentes parroquias y comunidades del departamento. El evento tuvo lugar en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús de Katueté, sede de la diócesis erigida por el Papa Francisco en 2024.

Jornada Diocesana de la Juventud en Katueté

Katueté, 20 de julio de 2025. La Diócesis de Canindeyú celebró con alegría y esperanza la Jornada Diocesana de la Juventud, una actividad que congregó a más de 800 jóvenes provenientes de las diferentes parroquias y comunidades del departamento. El evento tuvo lugar en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús de Katueté, sede de la diócesis erigida por el Papa Francisco en 2024.

El encuentro inició temprano en la mañana con la acreditación de los grupos parroquiales, que llegaron desde puntos distantes como Ygatimí, Salto del Guairá, Curuguaty, La Paloma del Espíritu Santo y Corpus Christi. La animación y los cantos de bienvenida marcaron el inicio de una jornada llena de fe, reflexión y compromiso.

Durante la mañana, los jóvenes participaron de diversos talleres formativos orientados a fortalecer la fe y el liderazgo juvenil en las comunidades. Entre los temas abordados estuvieron: ‘La vocación y el proyecto de vida cristiano’, ‘Evangelización en redes sociales’ y ‘Liderazgo y servicio en la parroquia’.

Cada taller fue guiado por sacerdotes, religiosas y laicos con experiencia pastoral. Hubo momentos de diálogo abierto donde los jóvenes pudieron compartir sus inquietudes sobre los desafíos que enfrentan en la vida diaria, especialmente en temas como la identidad cristiana, el uso responsable de la tecnología y la importancia de los sacramentos.

Uno de los puntos más significativos de la jornada fue la misión solidaria. En la tarde, los participantes se organizaron en equipos y salieron a distintos barrios de Katueté para visitar hogares, llevar alimentos a familias vulnerables y compartir momentos de oración con los enfermos. Este gesto concreto de caridad recordó a los jóvenes que la fe se vive sirviendo al prójimo.

La jornada culminó con una multitudinaria celebración eucarística presidida por Monseñor Roberto Carlos Zacarías López, primer obispo de la Diócesis de Canindeyú. En su homilía, el obispo animó a los jóvenes a ser protagonistas en la Iglesia y en la sociedad.

“Ustedes son el presente de la Iglesia. Lleven la alegría de Cristo a sus familias, comunidades y escuelas. Sean jóvenes valientes y comprometidos con el Evangelio”, expresó Monseñor Zacarías.

Al finalizar la Misa, se realizó el tradicional envío misionero, con la entrega de cruces a los representantes de cada parroquia, simbolizando el compromiso de continuar evangelizando en sus lugares de origen.

Los jóvenes que participaron compartieron lo que significó para ellos este encuentro: “Nunca había vivido algo así. Sentí que Dios me llamaba a servir más en mi parroquia”, comentó María López, de 17 años, de la Parroquia San Miguel de Ygatimí. “Me impresionó ver a tantos jóvenes unidos por la misma fe. Me voy con más fuerza para vivir el Evangelio”, dijo José Martínez, de 19 años, de Salto del Guairá.

La Pastoral Juvenil Diocesana anunció que esta jornada será el punto de partida para la creación de 12 nuevos equipos juveniles parroquiales en distintas comunidades. Estos equipos tendrán el desafío de organizar encuentros locales, animar la liturgia y realizar actividades solidarias durante todo el año.

Además, se presentó el Calendario Juvenil 2025–2026, que incluye encuentros trimestrales, un campamento diocesano y una misión juvenil en la Semana Santa del próximo año.

Monseñor Zacarías destacó que esta primera Jornada Diocesana de la Juventud en la diócesis recién creada es un signo de vitalidad eclesial: “El Espíritu Santo está obrando en nuestra Iglesia. Ver a los jóvenes rezando, formándose y sirviendo nos llena de esperanza para el futuro de Canindeyú”, afirmó el obispo.

La diócesis invitó a todas las parroquias y movimientos a mantenerse unidos y a seguir impulsando espacios de encuentro donde los jóvenes puedan crecer en la fe y asumir compromisos concretos con sus comunidades.