Homilía de Mons. Roberto Zacarías en su Primera Misa en la Catedral Sagrado Corazón de Jesús

La sección de homilías ofrece una colección de mensajes espirituales impartidos por los líderes de nuestra Diócesis, centrados en las lecturas bíblicas y eventos litúrgicos actuales.

En esta ocasión especial, me siento profundamente agradecido y bendecido por comenzar mi ministerio en la Diócesis de Canindeyú. Gracias a todos los presentes: obispos, clero, religiosos, seminaristas, fieles laicos, y especialmente a mi familia y amigos que me acompañan en este día significativo.

Agradezco también a las autoridades civiles, militares y académicas, así como a los medios de comunicación que nos ayudan a compartir este momento con una audiencia más amplia.

Nuestro Camino en Comunidad

Hoy, bajo el lema «Somos colaboradores de Dios», iniciamos un camino juntos, marcado por la sinodalidad y la cooperación. Este lema no solo refleja nuestra misión de caminar juntos sino también la necesidad de apoyarnos mutuamente en nuestra vocación común. Este es un llamado a profundizar en nuestra fe y a cultivar una «cultura vocacional» que inspire a jóvenes y familias a participar activamente en la vida de la Iglesia.

Reflexiones sobre las Lecturas de Hoy

El Templo de Jerusalén: un Símbolo de Santidad y Comunidad

El Templo, centro de la vida espiritual de Israel, nos recuerda la importancia de la santidad y la comunidad. En tiempos de Jesús, su comercialización provocó el gesto profético de Jesús de purificarlo, recordándonos que nuestro compromiso con Dios debe estar libre de intereses mundanos.

Jesús como el Nuevo Templo

El gesto de Jesús no solo fue una crítica a la comercialización del templo sino también un anuncio de un nuevo tiempo: Jesús mismo es el nuevo templo, el lugar de encuentro definitivo con Dios. Esto redefine nuestra relación con lo sagrado, no limitada a un lugar físico, sino vivida a través de una relación personal y comunitaria con Cristo.

La Fe como Respuesta

Los milagros de Jesús, señales de su misión mesiánica, son importantes no solo por sus efectos sino porque nos invitan a una respuesta de fe. Como nos recuerda San Pablo, somos templos del Espíritu Santo, llamados a vivir según el amor y la sabiduría de Dios.

Conclusión: Un Llamado a Vivir el Evangelio

San Francisco de Asís nos enseña que evangelizar a menudo no requiere palabras sino un testimonio de vida. Nuestro desafío diario es preguntarnos cómo cada uno de nosotros puede ofrecer su vida como un templo vivo, un testimonio de la gracia y el amor de Dios.

Oración Final

Que la Virgen María nos guíe y acompañe en nuestro deseo de vivir y testimoniar la vida de Jesucristo con sencillez y convicción. Que nuestra jornada juntos en la Diócesis de Canindeyú sea fructífera y llena de gracia.

Mons. Roberto Zacarías
Obispo de la Diócesis de Canindeyú